El ballet o danza clásica es un género de danza, que puede ser dramática, romántica, alegre, triste etc., puede expresar cualquier tipo de sentimientos. Es, también, el nombre específico dado a una forma concreta de danza y su técnica. Según las épocas, los países o las corrientes el espectáculo coreográfico puede incluir: danza, mímica, y música (de orquesta y coral), decorados y maquinaria.
También se utiliza el término ballet para designar la pieza musical compuesta, a propósito, para que sea interpretada por medio de la danza. El Ballet está considerado como una de las Artes Escénicas.
El Ballet nació en Italia o Francia (debate), pero alcanzó su máxima expresión en Francia durante el reinado del rey Luis XIV. En Francia, el vestuario, la música, la decoración y el lenguaje corporal, tomaron una gran importancia
Hay diferentes estilos de entrenamiento en el ballet, siendo los más comunes siete, que corresponden con escuelas de danza nacionales:
También se utiliza el término ballet para designar la pieza musical compuesta, a propósito, para que sea interpretada por medio de la danza. El Ballet está considerado como una de las Artes Escénicas.
El Ballet nació en Italia o Francia (debate), pero alcanzó su máxima expresión en Francia durante el reinado del rey Luis XIV. En Francia, el vestuario, la música, la decoración y el lenguaje corporal, tomaron una gran importancia
Hay diferentes estilos de entrenamiento en el ballet, siendo los más comunes siete, que corresponden con escuelas de danza nacionales:
- Ruso: Método Vaganova, de la profesora de ballet Agrippina Vaganova (1879-1951).
- Italiano: Enrico Cecchetti.
- Inglés: Royal (Royal Academy of dance).
- Americano: George Balanchine.
- Francés.
- Cubano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario