domingo, 15 de mayo de 2016

SECRETARIADO

La palabra secretariado admite varios usos, aunque todos ellos se encuentran vinculados al concepto de secretario, tan popular en nuestro idioma y que nos permite designar al individuo que despliega diferentes tareas >(recibir y escribir correspondencia, atención de llamados, atención de visitas, actualización de agenda, manejo de las herramientas y artefactos de su área, realización de cálculos, extender actas, custodiar documentos y asistir en todo lo que le demande el directivo al que asiste, entre otros) en una oficina, organización o asamblea.

Es importante mencionar que los secretarios poseen un amplio mercado laboral, ya que la mayoría de los ámbitos laborales y de las empresas demandan la presencia y el trabajo de un individuo que realice las mencionadas tareas y actividades. Lo más frecuente es que tal función la despliegue una mujer, aunque, existen muchos casos de hombres que realizan la labor sin inconvenientes.



Cabe destacar, que en algunas partes del mundo, la palabra secretario puede designar, por un lado, a un cargo público, símil al de ministro, pero con un rango en la escala de poder e influencia menor al de ministro. Y por otra parte, al máximo dirigente de una agrupación política o institución, también se lo denomina como secretario por lo cual puede devenir en titular de tal o cual secretariado.

Entonces, secretariado designa a la profesión de secretario y al conjunto de estudios y de conocimientos indispensables para desplegar la profesión.

También, la palabra secretariado denomina al conjunto de los secretarios.

Y el otro de los usos de la palabra es como sinónimo de la palabra secretaría, que denomina el cargo o la oficina del secretario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario